top of page

DISEÑO UNIVERSAL

Adriana Marcela Hemida

Actualizado: 26 jul 2022

Hoy desde Espacios Esenciales quiero presentarte, a través de este artículo lo que implica el DISEÑO UNIVERSAL:

  • Es la accesibilidad física

  • Vida independiente

  • Igualdad de derechos y oportunidades

  • Educación

  • Acceso al trabajo


(Perspectiva basada en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ley 962)


La discapacidad es el resultado de la interacción de la persona con su entorno.

BARRERAS:

  • Obstáculos para la participación

  • para el ejercicio de los derechos

  • y para la inclusión


INCLUSIÓN:

  • Es el conjunto de procesos para eliminar o minimizar las barreras

  • Aumentar la participación

  • Reducir la exclusión en la comunidad


TIPOS DE BARRERAS:

  • URBANÍSTICAS (Obstáculos en espacio público o privado, en veredas, calles, avenidas, plazas, parques, sitios históricos y turísticos, mobiliario urbano)

  • ARQUITECTÓNICAS (Obstáculos en el entorno construido: edificios privados, públicos, educación, trabajo, salud y recreación)

  • EN EL TRANSPORTE (Obstáculos en paradas, estaciones, material móvil)

  • DE COMUNICACIÓN(Obstáculos en la accesibilidad a los medios de información y comunicación)


¿Qué podemos hacer por la inclusión? ¿Necesitas desarrollar un proyecto arquitectónico inclusivo, o acondicionar un espacio? ¡Escribinos, podemos ayudarte!





 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


DONDE NOS
ENCONTRAMOS:

Tel: +54 1144143238

Email: info@espaciosesenciales.com.ar

Ubicación: Andrés Vallejos 4350

Buenos Aires,  Argentina

  • Facebook
  • Instagram
Contáctanos:
bottom of page